¿Cuáles son los días menos probables para el embarazo? ¿Cuántos días es el período fértil?
Si quieres saber qué días hay menos posibilidades de concebir y cuáles más, debes conocer tu periodo fértil y calcular el periodo de ovulación. Por supuesto, la anticoncepción con este método tiene una alta tasa de error.
Si tienes mucha actividad sexual y no quieres tener hijos, debes saber los días en los que es menos probable un embarazo. Un conocimiento completo de tu ciclo fértil y de los días de mayor potencial fértil te ayudará a planificar tus relaciones sexuales con mayor precisión.
¿En qué días se reduce la probabilidad de embarazo?
Para prevenir el embarazo, algunas mujeres quieren saber qué días tienen menos probabilidades de concebir. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) afirman que el control de la natalidad basado en saber cuándo ovulas tiene un 24 % de posibilidades de error.
Aunque la posibilidad de fertilidad es menor durante el período y los días previos al mismo; Pero si la ovulación es temprana o tardía en el ciclo, o si el esperma permanece en el cuerpo durante unos días, aún existe la posibilidad de fertilización.
Las personas que deseen utilizar el método de detección de la ovulación para prevenir el embarazo deben hablar primero con un médico para recibir las instrucciones necesarias.
menstruación (ciclo menstrual)
En promedio, el ciclo menstrual de cada persona oscila entre 28 y 32 días. Algunas personas tienen ciclos más cortos, mientras que otras tienen ciclos más largos.
El primer día del ciclo es el primer día del ciclo menstrual. El ciclo menstrual suele durar de 3 a 7 días.
Los cambios en el ciclo menstrual suelen ocurrir en la fase folicular, es decir, antes de la ovulación.
Después de la ovulación y hasta el próximo período, que suele durar 14 días, se denomina 'fase lútea'.
ovulación y fecundación
La ovulación es el proceso en el que se libera un óvulo de uno de los ovarios. El óvulo viaja desde la trompa de Falopio hasta el útero, y el viaje de esta manera toma 24 horas.
El embarazo ocurre cuando un espermatozoide ingresa a la trompa de Falopio y fertiliza un óvulo existente. Si el esperma no fertiliza el óvulo, el óvulo ingresa al útero, se destruye y sale del cuerpo durante el próximo período.
Cálculo del período de ovulación.
Según el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos, la ovulación ocurre aproximadamente 14 días antes del comienzo del próximo período menstrual (si el ciclo menstrual dura 28 días).
La mayoría de las personas ovulan entre los días 11 y 21 de su ciclo menstrual. El primer día del último período menstrual (FUM) es el primer día del ciclo menstrual. La ovulación no siempre ocurre en un día específico cada mes y puede ocurrir con una fluctuación de un día a otro antes o después de la fecha deseada.
Los médicos llaman a la parte del ciclo menstrual alrededor del supuesto momento de la ovulación la "ventana fértil". Porque las posibilidades de quedar embarazada en este momento son más altas que en cualquier otro momento. Por ejemplo, si una persona ovula el día 14 de su ciclo menstrual, puede quedar embarazada ese día o el siguiente.
Sin embargo, el período fértil comienza unos días antes de la ovulación, porque los espermatozoides pueden vivir hasta 5 días en el cuerpo de una mujer. Por lo tanto, incluso si una mujer no tuvo relaciones sexuales en los días 14 o 15, pero tuvo relaciones sexuales sin protección en los días 9 a 13 de su ciclo menstrual, existe la posibilidad de embarazo.
Una investigación publicada en la revista Human Reproduction analizó la información de 5.830 mujeres embarazadas. Los investigadores han descubierto que la probabilidad de concepción aumenta repentinamente a partir del séptimo día del ciclo menstrual. Alcanza su valor máximo el día quince y se acerca a cero el día veinticinco.
La ventana de fertilidad para las mujeres en esta investigación fue:
2% a partir del cuarto día del ciclo menstrual
58% a partir del día 12 del ciclo menstrual
5% a partir del día 21 del ciclo menstrual
La investigación también informó que las mujeres mayores y las mujeres con ciclos regulares tenían una ventana fértil más temprana.
Por supuesto, debes tener en cuenta que estos resultados son solo una guía y que el cuerpo y el ciclo menstrual de cada persona es diferente.
Conocer los signos de ovulación en el cuerpo ayuda a determinar el momento exacto de la ovulación.
Síntomas de la ovulación
El rastreador de signos de ovulación lo ayuda a identificar el día exacto de la ovulación cada mes.
Estos signos incluyen:
Calambres leves en la parte inferior del abdomen.
Más flujo vaginal, más claro y similar a la clara de huevo.
Un ligero aumento en la temperatura corporal basal.
Más deseo sexual
Algunos de estos signos, como la temperatura corporal basal, cambian después de la ovulación. Por esta razón, no se debe usar la temperatura para predecir el período fértil.
Seguir estos signos puede tomar algunos meses para obtener un resultado preciso. Pero debes tener en cuenta que hay muchas variables entre ellas y el momento de la ovulación puede cambiar de un mes a otro.
Otra opción es utilizar un kit de predicción de la ovulación o un monitor de fertilidad.
Un kit de predicción de la ovulación mide la cantidad de ciertas hormonas en la orina para determinar en qué mes del mes vas a ovular. Algunos también aprenden sobre la ventana fértil.
Usando una combinación de estos métodos, uno puede determinar el período fértil con mucha precisión.
¿Cuáles son los días más probables para el embarazo?
Para maximizar las posibilidades de concepción, una mujer debe tener relaciones sexuales dos o tres días antes y el día de la ovulación. Tener relaciones sexuales en cualquiera de estos días tiene un 20-30% de posibilidades de ser fértil.
Consejos para mejorar las posibilidades de fertilidad:
Tener relaciones sexuales regularmente: las tasas de fertilidad aumentan entre las parejas que tienen relaciones sexuales cada 2 o 3 días durante el mes.
Evite fumar: Fumar reduce la fertilidad y amenaza la salud del feto en desarrollo.
Evite beber alcohol: El consumo de alcohol tiene un efecto negativo en la fertilidad tanto de hombres como de mujeres. También causa daño al feto.
Mantenga un peso normal: las personas con sobrepeso o con bajo peso tienen más probabilidades de ovular de manera irregular.
El médico evaluará la salud general de la pareja y sugerirá formas de mejorar la ovulación.
La conclusión
Las mujeres que pretendan evitar el embarazo conociendo su período fértil deben tener en cuenta que este método tiene un alto índice de error. El médico puede darles la orientación necesaria al respecto.
Si sufres de menstruación irregular o falta de ovulación, no dejes de acudir al médico para averiguar la causa y prescribir el tratamiento adecuado.