المواضيع

El concepto de inteligencia artificial

El concepto de inteligencia artificial

El concepto de inteligencia artificial

El concepto de inteligencia artificial se relaciona con la inteligencia asociada a dispositivos digitales o electrónicos tales como; Las computadoras, los dispositivos celulares o robots y la inteligencia artificial expresan la capacidad de estos dispositivos digitales para realizar tareas asociadas a los seres inteligentes.

El término inteligencia artificial se aplica a los sistemas que disfrutan de los procesos intelectuales de los humanos como; La capacidad de reflexionar, descubrir significados y aprender de experiencias pasadas.

Ejemplos de operaciones realizadas por dispositivos digitales que se deben a la existencia de inteligencia artificial; Descubra demostraciones de teoremas matemáticos, jugando al ajedrez, diagnósticos médicos, motores de búsqueda web, reconocimiento de voz o escritura a mano.

Historia de la inteligencia artificial

La historia de la inteligencia artificial se remonta a los filósofos clásicos en Grecia, y el estudio de la existencia de la inteligencia artificial se inició en el año 1940 d.C. en una escuela de pensamiento denominada comunicativa, por lo que en ella se empezó a estudiar el proceso del pensamiento, y Alan Turing presentó un trabajo de investigación en el que estudia una máquina pensante que imita a una persona sin tener diferencias apreciables en ella en En 1950 AD.

Hodgkin Huxley vino después de él para presentar un modelo que simula el cerebro humano en forma de una red eléctrica que representa las neuronas y una corriente eléctrica que simula los impulsos que encienden o detienen las células Estos modelos y estudios ayudaron a lanzar el concepto de cerebro artificial inteligencia en 1956 AD en una conferencia celebrada por Dartmouth College.

Debido a la falta de altas velocidades y capacidades de almacenamiento, la investigación en inteligencia artificial se detuvo durante mucho tiempo y luego se reanudó en los años ochenta después de que Estados Unidos y Gran Bretaña introdujeran el proyecto de quinta generación en tecnología informática.

A principios de los años noventa, la investigación en inteligencia artificial convirtió su campo en el llamado agente inteligente, que se utiliza en servicios de recuperación de noticias, compras en línea y navegación web, y los investigadores aún intentan utilizar la inteligencia artificial en áreas sin precedentes como; Asistencia física proporcionada por bots, software de atención al cliente, contestación telefónica y más.

Cómo funciona la inteligencia artificial

La inteligencia artificial trabaja en el entorno digital a través de la disponibilidad de dispositivos digitales y programas especializados para el análisis y diseño de algoritmos, aprendizaje automático y, en general, el sistema de inteligencia artificial absorbe grandes cantidades de datos de entrenamiento.

Los datos de entrenamiento se usan para formar asociaciones y patrones que luego se usan para crear predicciones futuras, como respuestas automáticas en robots inteligentes y el proceso de identificación y descripción de objetos en imágenes mediante la revisión de millones de ejemplos guardados por un dispositivo inteligente.

categorias de inteligencia artificial

La inteligencia artificial ingresa a muchos campos electrónicos y digitales, y existe en diferentes formas y en muchos dispositivos, de modo que simula la inteligencia presente en la mente humana, y la inteligencia artificial se divide en dos categorías principales, a continuación:

IA estrecha

La inteligencia artificial estrecha también se conoce como inteligencia artificial débil, es un tipo de inteligencia que imita la inteligencia humana pero es específica de un tipo limitado de inteligencia, y la inteligencia artificial estrecha se enfoca en realizar un tipo de tarea pero muy bien, de modo que se enfoca en ejecutar una tarea profesionalmente, pero opera bajo muchas más limitaciones que la inteligencia humana.

Ejemplos de IA estrecha son:

             Motor de búsqueda de Google.

             software de reconocimiento de imagen.

             Asistentes personales, como Alexa y Siri.

             Coches autónomos.

inteligencia general artificial

La inteligencia artificial general también se conoce como inteligencia artificial fuerte, y es un tipo de inteligencia que se encuentra en máquinas y dispositivos inteligentes, y la inteligencia artificial general se caracteriza como un tipo de inteligencia en una máquina que adquiere inteligencia general como un ser humano, de modo que este La inteligencia se utiliza para resolver cualquier problema.

Ejemplos de dispositivos con inteligencia artificial general son; Robots que se utilizan para realizar muchas tareas y que toman sus decisiones en función de la situación, pero construir robots con inteligencia similar a la humana sigue siendo difícil y necesita construir redes neuronales tan grandes y complejas como las del cerebro.

Tipos de inteligencia artificial

Los siguientes son los tipos de inteligencia artificial:

maquinas interactivas 

Las máquinas interactivas se definen como el nivel más simple existente de un robot, ya que es una máquina diseñada para tratar con un tipo de datos y responder únicamente a situaciones actuales, y son máquinas que no pueden crear memorias  o usar información actual para construir y tomar decisiones de futuro para mejorar su nivel o desarrollar su inteligencia, y solo están diseñadas para dar respuesta a la situación actual.

Ejemplos de máquinas interactivas son; Las máquinas diseñadas para jugar ajedrez contra humanos, como Deep Blue de IBM, están diseñadas para responder a los movimientos de un jugador evaluando piezas en el tablero de ajedrez y moviéndolas de acuerdo con sus estrategias de juego codificadas.

memoria limitada

Una máquina de memoria finita es una máquina capaz de almacenar un número finito de información basada en datos que una máquina de memoria finita ha tratado previamente, de modo que una máquina de memoria finita puede construir conocimiento a través de la memoria cuando se combina con sus datos preprogramados.

Ejemplos de máquinas que usan memoria limitada son; Coches autónomos, por lo que estos coches almacenan datos preprogramados como; Mapas o señales de tráfico, y compare estos datos almacenados con la información que rodea al vehículo, como; La velocidad y las direcciones de los vehículos cercanos y el movimiento de peatones uno al lado del otro y tomar las medidas adecuadas en función de estos datos.

teoria de la mente

La teoría de la mente se utilizó en el diseño del famoso robot Sophia, un robot capaz de usar información para interactuar con situaciones de manera similar a la humana, lo que le enseñaría a una máquina o robot cómo actuar en una situación diferente y nueva.

La teoría de la mente en el desarrollo y diseño de robots que se utilizan como chatbots se basa en la mente humana, la cual se basa en los sentimientos e ideas que existen en los humanos antes de que tomen la decisión, por lo que la teoría de Sophia de El robot mental habla con los humanos y usa información e imágenes para tomar decisiones y responder a los humanos, además de mostrar impresionantes expresiones faciales.

consciente de sí mismo 

Las máquinas de autoconciencia son un fin último para la existencia de la inteligencia artificial, y son dispositivos que no existen en la actualidad, estas máquinas tienen conciencia del nivel mental del hombre y entienden por qué están en este mundo, para que la máquina no no solo pide algo que necesita, sino que entiende que necesita algo, y esto significa que la máquina comprende profundamente su estado interior y puede predecir los sentimientos de los demás a su alrededor al igual que los humanos.

Por ejemplo, cuando una persona grita frente a nosotros, nos damos cuenta de que está enfadada, y esta conclusión se basa en los sentimientos que la propia persona siente, por lo que estas conclusiones vuelven a la existencia de la mente.

Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial

Todo tiene beneficios, pero muchas veces se compensa con desventajas y desventajas. Aquí hay una explicación de las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial:

Ventajas

Defectos

Bueno en trabajos orientados a los detalles.

Sus aplicaciones son caras.

Reduzca el tiempo dedicado a tareas intensivas en datos.

Expertos limitados que trabajan en el campo de la inteligencia artificial.

Proporcionar resultados consistentes.

Incapacidad para transferir información de una tarea a otra.

Presentamos agentes virtuales impulsados ​​por IA.

Requiere una profunda experiencia técnica.

aplicaciones de inteligencia artificial

La inteligencia artificial se usa en muchas aplicaciones tecnológicas y de vida importantes, que facilitaron muchos aspectos de la vida y realizaron varias funciones que estaban limitadas solo a la mente humana, y  entre las aplicaciones más importantes de la inteligencia artificial se encuentran las siguientes:

             robótica

Se utiliza en muchas industrias, como la atención médica, las finanzas y el marketing.

             Exploración del espacio exterior

como máquinas enviadas al espacio; Satélite, creación de mapas y tecnología de seguimiento de ubicación.

             Servicio al Cliente

Como los bots que se utilizan para responder a los chats de los clientes y los bots que realizan funciones de servicio al cliente y marketing electrónico.

             mercado de valores y finanzas

Tales como algoritmos que se utilizan para analizar acciones en el mercado financiero y analizar y predecir ganancias y pérdidas.

             medios digitales

Muestra anuncios de interés para la persona objetivo mediante el análisis de sus datos y la comprensión de sus tendencias a partir de sus búsquedas en Internet.

             sector salud

Para que las máquinas sanitarias puedan analizar el estado del paciente en base a sus datos, predecir las enfermedades que le pueden ocurrir en el futuro y determinar el tipo de tratamiento.

             reconocimiento facial

Esta tecnología se usa en muchos dispositivos, como el teléfono inteligente, y aprende y reconoce patrones para producir resultados rápidos y efectivos.

             Asistentes de voz virtuales

Para que ayude e imite la inteligencia humana a través de la comunicación por voz.

             aplicaciones de fitness

Ejemplos de aplicaciones de acondicionamiento físico que utilizan inteligencia artificial son los relojes inteligentes que cuentan los pasos, calculan las calorías y otras aplicaciones que se enfocan en el acondicionamiento físico.

تعليقات
ليست هناك تعليقات
إرسال تعليق



    وضع القراءة :
    حجم الخط
    +
    16
    -
    تباعد السطور
    +
    2
    -