La diferencia entre delitos informáticos y delitos electrónicos
Delitos de información
Es una conducta ilícita que se presenta cuando se vulneran dispositivos electrónicos e inteligentes y computadores que dependen de Internet para su trabajo, por lo que el delincuente explota Internet para acceder a información personal de particulares, pues estos medios son considerados uno de los mayores bancos de información para todas las personas en este momento, y muchos negocios y acuerdos comerciales se están implementando a través de Internet y de forma remota. Por lo tanto, se debe generar conciencia sobre todos los datos e información adjuntos a los sitios web.
Ciberdelincuencia
delitos cometidos contra individuos, grupos o instituciones enteras; Usar medios de comunicación modernos y usar una computadora, cuyo objetivo principal es chantajear o difamar a una persona y dañarla; Para obtener compensaciones materiales como dinero o para lograr fines políticos, o para divulgar secretos de seguridad propios de la institución.
Tipos de delitos de información
Hay muchos objetivos y motivos para que el delincuente cometa delitos de información. de los cuales:
- Motivo financiero: El objetivo principal es obtener rendimientos materiales. Ya sea dinero, dinero u otro trabajo, y este móvil se encuentra en delitos individuales o colectivos, según el objetivo.
- El motivo de venganza: Es considerado uno de los tipos más peligrosos. Porque en este tipo, el delincuente tiene información peligrosa, que puede pertenecer a la institución o al individuo.
- Motivo político: las instituciones y sitios gubernamentales son la parte que está expuesta a estos delitos. Por delincuentes opuestos a los sistemas internacionales.
- Motivo de entretenimiento: No existe un objetivo específico para el delincuente cuando realiza operaciones de piratería; Es solo para fines de entretenimiento.
- Motivos mentales: el delincuente demuestra que es capaz de desafiar los sistemas electrónicos e informáticos.
- Deseo de aprender: El objetivo del delincuente es aprender y practicar la piratería. A través del proceso que realiza, ganar experiencia en cómo hacer penetraciones y operaciones de hacking.
Tipos de ciberdelincuencia
El ciberdelito tiene muchas formas y tipos; Usados por hackers de información, u otras personas, mostramos los más importantes:
- Delitos contra las personas: denominados ciberdelitos personales, que son delitos cometidos por un delincuente para acceder a la identidad electrónica personal de una persona; De manera ilegal, a través de correo electrónico o contraseña, que conduce a la suplantación de identidad, toma de fotografías y archivos; Amenazarlos y ponerlos en peligro, para que los particulares cumplan con sus órdenes.
- Delitos contra gobiernos: los objetivos de estos delitos son objetivos políticos, como las personas que cometen estos delitos (piratas); atacando y pirateando los sitios web oficiales de los gobiernos y sus sistemas de red; Para trabajar en la destrucción total de la infraestructura de estos sitios y sus sistemas de red.
- Delitos contra la propiedad: Estos delitos tienen como objetivo sabotear y dañar programas privados y documentos importantes de instituciones gubernamentales y particulares. Al transmitir malware a estas organizaciones, se hace de varias maneras, como correos electrónicos.
- Delitos políticos electrónicos: robar información de seguridad específica del estado en poder de sitios militares y colocar software espía en el sitio.
- Robo de información: distribución y difusión de información almacenada electrónicamente; por caminos ilegales.
- Ciberterrorismo: un grupo de ciberterroristas que buscan acceso a sitios web bloqueados y encriptados; Al piratear sitios web y sistemas vitales.
- Delitos de estafa y agresión: Hackeo de cuentas bancarias y cuentas afines a instituciones del Estado; Y otras instituciones privadas, y también se roban tarjetas de crédito, luego se incautan y se roba el dinero en ellas.
- Acecho electrónico: recopilación de información personal a través de sitios web y redes sociales, y acecho de personas por medios electrónicos; Con el objetivo de acosarlos o robarles dinero y exponerlos al peligro.
Riesgos de delitos informáticos y delitos electrónicos
La difusión de la información y los delitos electrónicos genera muchos riesgos en la sociedad. Conduce a pérdidas para las empresas cuando su información es robada, daño y destrucción de los sistemas de empresas e instituciones, y lleva a exponer al individuo al peligro. Por la facilidad de la suplantación, si se obtienen sus datos personales electrónicos, esto puede generar problemas familiares. Por difundir noticias falsas, y destruir la seguridad y economía de los países.
Formas de combatir los delitos informáticos y los ciberdelitos
Prestar mucha atención a cifrar la información, tener cuidado de no publicar información personal y datos públicos, y educar a las personas sobre las causas de estos delitos, a través de los medios de comunicación, y no recibir enlaces o mensajes de personas poco confiables que no están en la lista de amigos, cambiando la contraseña de vez en cuando y período, y no revelarlo si es una cuenta bancaria, tarjeta de crédito o una cuenta en Internet.