La diferencia entre inteligencia artificial y humana
La inteligencia representa la capacidad de la mente para pensar, aprender y resolver diversos problemas, e integra inherentemente muchas funciones cognitivas como: percepción, atención, planificación y lenguaje. También se utiliza para medir resultados sociales como el nivel educativo y el nivel laboral. .
El concepto de inteligencia artificial ha surgido recientemente y se ha extendido ampliamente en los últimos tiempos. Por lo tanto, es importante distinguir entre inteligencia artificial e inteligencia humana. Estas son las diferencias más destacadas entre la inteligencia artificial y la humana:
La diferencia de concepto
La inteligencia humana se define como la capacidad de la mente humana para aprender y utilizar el conocimiento obtenido de experiencias pasadas para adaptarse a nuevas situaciones en el entorno que lo rodea.
Por otro lado, la inteligencia artificial es una de las ciencias emergentes y se define como una tecnología que simula el pensamiento y el desempeño de la mente humana y copia el comportamiento humano para llevar a cabo diversas tareas.
La diferencia en la naturaleza
La inteligencia humana utiliza funciones cognitivas; Para interpretar fenómenos y adaptarse al entorno circundante a través del conocimiento adquirido, mientras que la inteligencia artificial se centra en el diseño de máquinas y su capacidad para simular el comportamiento humano.
La diferencia está en términos de poder de aprendizaje.
La inteligencia humana permite aprender a través del principio de prueba y error, y resolver problemas basados en situaciones previas similares en la vida de un individuo.En el caso de la inteligencia artificial; Las máquinas pueden aprender a través de datos o entrenamiento continuo, y nunca pueden lograr el proceso de pensamiento característico de la mente humana.
La diferencia en términos de uso de memoria
Los seres humanos tienen la capacidad de utilizar la memoria y el pensamiento para resolver problemas, y esta capacidad no está disponible en la inteligencia artificial. Los robots no pueden pensar y su comportamiento depende de instrucciones programadas y datos diseñados por científicos.
La diferencia está en términos de pensamiento lógico.
La creación de la inteligencia humana, con enormes capacidades intelectuales y cognitivas.En cuanto a la inteligencia artificial, está hecha por el hombre y no está a la altura de las capacidades intelectuales humanas. Donde los humanos poseen muchas funciones cognitivas y la capacidad de pensar lógicamente, que están completamente ausentes de la inteligencia artificial.
diferencia en términos de dominancia
La inteligencia artificial puede vencer a la inteligencia humana en algunas áreas, por ejemplo; El juego de ajedrez es una actividad mental específica de los humanos, pero la computadora pudo vencer al jugador humano en el juego de ajedrez. Tiene la capacidad de memorizar y anticipar todos los movimientos del jugador, y puede avanzar 10 pasos en el juego, pero la computadora no puede almacenar y recuperar esta cantidad de movimientos en el mismo juego de ajedrez.
La diferencia está en la forma en que se toma la decisión.
Una persona puede tomar decisiones como resultado de la experiencia cognitiva adquirida, ya que la mente humana tiene la flexibilidad de pensar de forma independiente y tomar la decisión correcta para resolver los problemas que enfrenta, mientras que la inteligencia artificial no tiene la autoconciencia y la iniciativa para tomar decisiones. decisiones, por lo que un robot avanzado no puede tomar la decisión de moverse y moverse mejor que un niño 6 años; El robot necesita ingresar datos relacionados con el movimiento para navegar correctamente.
La diferencia está en términos de multitarea.
Los humanos, por su naturaleza innata, pueden realizar múltiples tareas y funciones de manera independiente, por otro lado, a los científicos les toma mucho tiempo entrenar y programar máquinas y brindarles la información suficiente para que puedan realizar una tarea de alcance limitado.
La diferencia está en las ventajas.
La inteligencia artificial tiene ventajas únicas sobre la inteligencia humana, las más destacadas son las siguientes:
Velocidad de ejecución
Las máquinas pueden procesar información masiva para realizar trabajos tediosos y difíciles más rápido que los humanos, y las máquinas no necesitan descansar; Por lo tanto, realiza tareas rápidamente en poco tiempo, por ejemplo, un médico puede necesitar 10 minutos para diagnosticar una enfermedad, mientras que la tecnología moderna puede diagnosticar a millones de pacientes.
menos sesgado
Los robots carecen de sentimientos humanos y se basan en el proceso de toma de decisiones para analizar los resultados y la información almacenados, y no necesitan dividir su atención entre varias tareas, sino centrarse en el trabajo que se les asigna, lo que les permite tomar decisiones correctamente sin prejuicios. o simpatía, mientras que la decisión humana puede verse afectada por emociones y ser más sesgada a la hora de tomar decisiones.
capacidad operacional
La inteligencia artificial ha entrado en muchos campos, especialmente en el campo industrial. Debido a la gran capacidad operativa de las máquinas en comparación con los humanos, las máquinas pudieron realizar trabajos repetitivos sin parar, para tomar menos tiempo y esfuerzo que el trabajador humano que puede sentirse agotado o cansado.
Precisión
Los científicos agregan programas inteligentes y sensores a las máquinas. Para hacer que los resultados de fabricación sean más precisos y efectivos, y para reducir el error humano.
El papel de la inteligencia artificial en el mundo humano
La inteligencia artificial incide mucho en el ámbito económico del mundo; Al crear robots que son capaces de realizar trabajos repetitivos y difíciles, que consumen una gran cantidad de tiempo y esfuerzo de los humanos, los programas de inteligencia artificial han podido convertir el trabajo manual que solían hacer los humanos en datos digitales que pueden procesar información rápidamente.
La tecnología permitió a los ingenieros procesar datos y crear soluciones técnicas rápidas a través de la ingeniería digital, como resultado de esta mejora continua y desarrollo tecnológico; Nuevas oportunidades de trabajo han aparecido frente a la fuerza laboral, ya que estas tecnologías necesitan una gran cantidad de especialistas para desarrollarlas y supervisarlas, lo que significa que la inteligencia artificial puede eliminar algunos puestos de trabajo por un lado, para contribuir por otro lado a brindar nuevas oportunidades laborales. .
Las tecnologías y los programas modernos han comenzado a reemplazar a los humanos en muchos aspectos, por otro lado, la tecnología no puede pensar como los humanos, no alcanzará el nivel de la inteligencia humana, ni podrá desarrollarse y tomar decisiones lógicas sin la necesidad de para los humanos en ese proceso.