Emprendimiento: siguiendo los cuatro pasos de Wikipedia
Según Wikipedia, "un emprendedor es una persona que emprende y opera una nueva empresa o proyecto y asume cierta responsabilidad por los riesgos inherentes. En el contexto de la creación de empresas con fines de lucro, emprendedor es a menudo sinónimo de fundador".
Veamos si podemos dividir esta definición en trozos pequeños.
Emprendedor como empresario
Este término indica una cierta cantidad de iniciativa que impulsa a un individuo a hacer algo tangible con una idea que ha concebido. Esta iniciativa se enmarca en el contexto de una puesta en marcha de un negocio.
Emprendedor como operador
Este término es indicativo de un individuo dispuesto a meterse en el meollo de las cosas y desarrollar el negocio desde el punto de vista de administrador y comercializador. En efecto, un emprendedor debe estar dispuesto a hacer todo lo necesario para gestionar el negocio que pretende desarrollar.
Emprendedor y Responsabilidad
Un emprendedor entiende que la responsabilidad es suya. Están dispuestos a ser responsables en el desarrollo y asuntos del negocio.
El emprendedor como tomador de riesgos
Siempre existirá el riesgo de que la puesta en marcha de un negocio fracase, pero el riesgo que asume un emprendedor también puede resultar en un negocio rentable. El emprendedor comprende los riesgos y decide seguir adelante a pesar de esos riesgos.
Emprendedor como fundador
En el contexto de la puesta en marcha exitosa de una empresa, el empresario figura como el fundador de la empresa. Este individuo hizo lo que fue necesario para llevar su idea del proceso de pensamiento a una realidad. Se trata de un trabajo duro y, si tiene éxito, su nombre siempre estará vinculado al negocio. Algunos pueden considerar que esto es una parte del legado del individuo; ciertamente puede ser un punto culminante en la historia laboral de una persona.
Hay una euforia que viene con el espíritu empresarial. El camino puede ser difícil y es posible que tengas que ser creativo para resolver problemas que nunca has encontrado, pero en ese momento eres el emprendedor por excelencia. Ha elegido tomar la iniciativa para operar un negocio. Ha decidido ser responsable de todas las fases de la puesta en marcha de su negocio y reconoce y acepta los riesgos involucrados en el desarrollo empresarial.
El espíritu empresarial no es para los débiles de corazón, pero para aquellos que siguen los diversos pasos enumerados anteriormente, hay una increíble satisfacción al saber que el trabajo que ha realizado no solo lo beneficiará a usted y a su familia, sino también a los clientes que se beneficiarán de él. el producto o servicio que ofrece.